TWITTER Y YOUTUBE

 TWITTER

Red social creada en el 2006 por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, la idea nació dentro de la compañía Odeo, donde se estaba llevando a cabo un servicio de radio online. Al principio fue utilizada por empleados de Odeo.

Al principio se llamó Status, en alusión a Flickr, después lo cambiaron a Twtrr, que asemejaba al pío de un pájaro, que en inglés es tweet, sus creadores dicen que la llamaron Twitter porque significa “una corta ráfaga de información intrascendente”, esta red inicialmente se hizo popular por sus 140 caracteres en un mensaje. ES UNA DE LAS REDES MENOS POPULAR COMPARADA CON FACEBOOK E INSTAGRAM 

Esta red fusiona el concepto de red social y un blog, por lo que se puede definir como un microblogging, ya que tiene como objetivo que los usuarios hagan publicaciones cortas, actualmente pueden ser de hasta 280 caracteres

Aquí los usuarios cumplen dos funciones: ser seguidores o followers y ser seguidos o followed; entonces tus contactos se dividen en dos grupos, a los que sigues y los que te siguen.

Cuando alguien te sigue, tus Tweets aparecen en su línea de tiempo; lo mismo pasa cuando tú sigues a alguien, en tu línea de tiempo aparecen los Tweets de ese usuario.

Cuando quieres compartir la publicación de un usuario, lo puedes hacer dando clic en Retweet, que es de ahí que sale el término popular de “Retwitear”.

Otra función importante que comparte con Instagram es el Hashtag #, que hace más fácil encontrar tus publicaciones.

Twitter cuenta con su propio lenguaje, con el cual te debes familiarizar. Te muestro cuáles son:

  • tweet 
  • retweet
  • direct message
  • hashtag
  • trending topic


YOUTUBE 

Su nombre proviene de la palabra en inglés “you” que significa “tú” y de la palabra “tuve” que significa “tubo o canal”, digamos que se traduce como “tú transmites” o “canal hecho por ti”, su estructura está tomada de la televisión donde existen canales, solo que en esta red el canal es creado por el usuario.

creada en 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, quienes cuentan que la idea de su creación se dio en una cena mientras hablaban sobre cómo se podrían compartir videos de una fiesta de forma sencilla, ya que los videos se convierten en archivos muy pesados para enviarlos por correo electrónico; de ahí que esta red social esté dedicada a compartir videos.

Actualmente se puede utilizar en 76 idiomas, se ha convertido en el segundo buscador y el tercer sitio más visitado, detrás de Facebook y Google. Se calcula que cada minuto se suben 300 horas de video y se ven 3,25 mil millones de horas de video al mes.



Comentarios